Crítica de One Night In Paris
Con la publicación de Exciter llegó una gira espectacular. Tras haber defraudado por su escasa ‘energía’ durante la gira The Singles 86>98 Tour, Depeche Mode querían y debían demostrar que aún les quedaba fuerza para rato. Y así fue, Exciter Tour fue un éxito de crítica y público. La ocasión se presentaba ni que pintada; lanzar un DVD que recogiese uno de los conciertos y multitud de material extra. El pasado mes de mayo veía la luz One Night In Paris, un doble DVD que recoge el doble concierto celebrado en París y material extra.
Anton Corbijn está detrás de este DVD ya que lo ha dirigido y diseñado. Hay que recordar que Corbijn fue el diseñador del escenario de la gira y que ya dirigió con gran éxito Devotional en el año 93. El diseño de la cubierta e interiores demuestra que Corbijn, aunque se esfuerza, anda escaso de ideas y no llega, ni de lejos, al nivel conseguido en Exciter, una de las mejores portadas que ha hecho nunca.
Centrándonos en el contenido, el primer DVD recoge el concierto de forma íntegra. Veinte temas entre los que se echa en falta Clean, que ha sido sustituido por Condemnation. El motivo de este cambio se debe a que David Gahan pidió al grupo que interpretaran ese tema en el primer concierto que se iba a celebrar en París. Es de sobra sabido que Gahan adora Condemnation, además de que este tema tiene una relación directa con París, como en su día lo tuvo Little 15. Al margen de gustos personales del cantante, la verdad es que el público se ha quejado amargamente de la ausencia de Clean, que ni siquiera se ha incorporado como extra.
Anton Corbijn trata de ofrecer una visión lo más cercana posible del grupo y sobre todo del cantante, que según él, ‘adopta en cada canción toda una serie de poses y actitudes diferenciadas’. Para ello situó la mayoría de las cámaras arropando al grupo, muy próximas al escenario. La calidad de la producción es excelente. El montaje es muy cuidado, aunque en algunos momentos puede llegar a marear, aunque esto también puede ser positivo. Y es que 13 cámaras son muchas cámaras y Corbijn las utiliza todas y claro, el ritmo es frenético. La imagen es de formato 16:9 y el sonido envolvente 5.1 no existiendo versión stereo. A lo largo de dos horas asistimos a un espectáculo total de imagen y sonido, con un grupo que demuestra su buen hacer y un público enfervorecido.
El segundo DVD incluye una multitud de extras. La verdad es que son muchos los extras, aunque nuevamente se echa en falta Clean como tal. Ocho son los apartados que nos ofrece este segundo DVD, que en la mayoría de los casos ofrece la posibilidad de subtitulado en castellano. Los ocho apartados se pueden dividir en dos, un primero de entrevistas de todo tipo y un segundo musical, con material extra sobre el concierto.
En primer lugar The Preparing, una serie de entrevistas con responsables de la gira como el manager, el diseñador del escenario, el técnico de luces, etc. The Photographing nos ofrece fotografías realizadas y comentadas por Anton Corbijn. Los fans tienen su cabida en The Waiting, donde un buen conjunto de fans ofrece sus opiniones sobre el grupo en los aledaños del Palais Omnisports. The Talking nos ofrece algo similar, pero esta vez quienes hablan son los protagonistas: David Gahan, Martin Gore y Andrew Fletcher. Interesante lo que dicen…
La segunda parte, eminentemente musical, comienza con The Screening, o la posibilidad de ver las visualizaciones que se ofrecen en el fondo del escenario durante algunos temas. Sister Of Night es un tema que Martin Gore interpretó la segunda noche de París y que aquí se ofrece como tema extra (insisto, dónde está Clean?). Si quieres jugar a ser Anton Corbijn, The Choosing nos ofrece la posibilidad de ver Never Let Me Down Again, eligiendo en todo momento el ángulo, de un total de tres. Por último, One Night In Paris nos ofrece una pequeña joya en forma de contenido oculto. Nada mas y nada menos que Martin Gore cantando Surrender en su camerino, mientras se maquilla.
One Night In Paris es un gran DVD, de eso no hay duda. Mute y todo el mundo que ha trabajado en él realmente han realizado un gran esfuerzo y el resultado está ahí. Tan solo se echa en falta algunos detalles para que hubiera sido un bombazo. Ese Clean se echa mucho en falta y su ausencia no se explica. Algunos extras tendrían que haber sido mas trabajados y quizá se podría haber incorporado algún extra más (el propio Corbijn hizo grabaciones en USA y Londres). Al margen de estos detalles, estamos ante un DVD de lujo, que hace justicia a una gira enorme de un grupo como Depeche Mode.