Depeche Mode en Barcelona
Palau Sant Jordi / Barcelona / 13/10/2001
Depeche Mode actuaba en España, en Barcelona y Madrid. New House estuvo en el primero de ellos para vivirlo y para contároslo en esta página.
Este concierto venía marcado por varias cuestiones que podían pre-disponer al público de forma mas o menos negativa. En primer lugar, el disco que motivaba la gira, Exciter, no gustó demasiado a los Fans del grupo, aunque también es verdad que recogió buenas críticas de la prensa especializada. Y en segundo lugar, la mayoría del público que abarrotó el Palau St Jordi, unas 18.000 personas, conocían numerosos aspectos de la gira. Hasta ese momento se podía conseguir fotografías, críticas, comentarios, grabaciones no oficiales, incluso algún vídeo. Nunca antes el público llegaba a un concierto con tanta información.
Las puertas se abrieron un rato antes de las 20.00, seguramente por la lluvia que arreciaba ya con algo de fuerza en los exteriores. El público más fan se agolpaba en la primera zona buscando una buena posición. A primera vista todo parecía muy sencillo. Un escenario no muy grande, aunque mayor que el de Singles 86>98 y una escenografía muy sencilla, sin ningún tipo de tela a los lados, tan solo un fondo negro que luego desaparecería para las proyecciones.
Pasadas las 20.00 apareció sobre el escenario un aburrido disc-jocke y que estuvo hasta aproximadamente las 21.30 pinchando tema tras tema sin ninguna gracia. Cuando parecía evidente que Fad Gadget no iba a actuar esa noche, el público comenzó a abuchear de manera mas o menos evidente el cambio. Durante el resto de la espera, un grupo de fans situados a un lado de las gradas comenzó a animar al resto del respetable y entre aplausos, algunos cantos y una ola, la espera se hizo mucho más agradable.
Depeche Mode realizaron un concierto que dejó perplejo a un público entregado de principio a fin. Han sabido potenciar de forma sabia los aspectos electrónicos y acústicos. Los temas más techno sonaban contundentes y muy trabajados y en cambio los más acústicos estaban realmente bien resueltos por Martin Gore y el batería. En el aspecto visual el concierto estuvo a gran nivel, con un juego lumínico muy bien llevado y unas imágenes de fondo muy bien trabajadas.El concierto comenzó con algo de retraso y el público se volvió histérico desde el primer segundo con las melodías de Eas y Tiger y Dream On en versión instrumental. Con Dave ya en escena comenzó The Death of Night. La histeria de la gente era evidente pero el sonido llegaba sin problemas. Y he aquí mi primera sorpresa; Depeche Mode sonaba realmente alto y claro. La primera gran diferencia con la gira del 98, donde a mi parecer el grupo sonaba algo bajo. Con el público totalmente entregado, llegaron The Sweetest Condition relajando un poco el ambiente, Halo con una respuesta del público fenomenal, Walking In m y Shoes con un sonido espeluznante, una original versión de Dream On con el público cantando por todo lo alto, When The Body Speaks y Waiting For The Night con un David Gahan sobresaliente. Tras esta primera parte llegó el turno de Martin Gore, esta vez cantando en el centro, con los temas It Doesn’t Matter acompañado de bellas imágenes del cañón del colorado y Breathe, su mejor tema de Exciter. Con David Gahan de nuevo sobre el escenario vino uno de los momentos más sentidos de la noche con Freelove, donde un público ya entregadísimo disfrutó acompañando al grupo en los últimos sones. Luego llegaría la fiesta total con Enjoy The Silence, I Feel You, In Your Room, It’s No Good y Personal Jesus, todas ellas con un sonido espectacular y un público pasándoselo en grande. Tras la obligada pausa llegó un final espectacular con Martin Gore cantando una espectacular sinfonía Home y los temas Clean, Black Celebration y Never Le Me Down Again, donde un público sobrecogido alzaba los brazos en un gesto ya épico desde la gira de 101.
El concierto sorprendió gratamente a todos. Tanto a los que no habíamos visto ningún concierto anterior de esta gira, como a los que sí. Realmente se puede decir que no es solo el mejor concierto que se ha podido ver de los últimos años, sino de todos los tiempos. El grupo está en gran forma. Un David con el torso desnudo desde el segundo tema, parecía que se comía el mundo. Su voz sonaba como nunca, excepcional. A Martin Gore se le veía alegre, moviéndose sobre el escenario guitarra en mano, utilizando un total de cuatro. Andrew Fletcher en su línea. Mención especial merecen el batería, espléndido y un entonado Peter Gordeno a los teclados. Por último los coros estuvieron perfectos.
Qué más se puede decir!!! Depeche Mode sobresalió esa noche en Barcelona con un espectacular concierto. Pero lo más importante es que fue una fiesta y eso debe ser un concierto, una fiesta
.